Humedad por Capilaridad

“Detén la humedad por capilaridad y protege tus muros desde la raíz con HUMIX.”

HumiX · Castilla-La Mancha

Capilaridad

“Del salitre al confort: Castilla-La Mancha sin capilaridad.”

Humedad por capilaridad en Castilla-La Mancha: diagnóstico y solución definitiva

En HumiX Castilla-La Mancha identificamos la capilaridad cuando el agua del subsuelo asciende por los muros, dejando manchas, sales (eflorescencias) y pintura desprendida en zócalos y plantas bajas. Nuestros técnicos realizan mediciones con higrómetro y termografía y aplican el sistema HS-221 para detener la subida de humedad y estabilizar las sales. Trabajamos en viviendas históricas, comunidades y obra reciente en toda la región.

¿Cómo lo resolvemos?

Instalamos HS-221 (tratamiento sin obra) para bloquear la humedad ascendente. Así, los muros pierden agua gradualmente hasta alcanzar su equilibrio higroscópico, mejorando acabados y confort interior.

Ver detalles del servicio

1) Diagnóstico técnico

Inspección visual, mediciones de humedad en paramentos y zócalos, detección de sales y comprobación de ventilación. Si procede, se toman lecturas comparativas en estancias y medianeras.

2) Tratamiento HS-221

Colocación del equipo y configuración según espesor, tipo de muro y superficie afectada. El sistema actúa de forma continua para interrumpir la ascensión capilar y estabilizar sales.

3) Acabados y obra complementaria

Recomendamos revocos transpirables, morteros deshumidificantes o pinturas minerales. De este modo, el secado se optimiza y se evitan nuevas ampollas o descascarillados.

4) Tiempos y garantía

El secado del muro es progresivo (semanas/meses según espesor y carga de sales). Incluimos seguimiento periódico con lecturas y garantía por escrito.

Señales típicas en Castilla-La Mancha

  • Manchas y rodapié con pintura levantada o yeso blando en plantas bajas y locales.
  • Eflorescencias (sales blancas) y desprendimiento de revocos en muros en contacto con el terreno.
  • Paredes frías en invierno y ambientes muy secos en verano que aceleran cristalización de sales.

Áreas de actuación

Toledo, Talavera de la Reina, Illescas · Ciudad Real, Puertollano, Valdepeñas · Albacete, Hellín, Villarrobledo · Cuenca, Tarancón · Guadalajara, Azuqueca de Henares, Sigüenza, y resto de la región. Coordinamos visita técnica y presupuesto claro sin compromiso.

faqs_humedades.jpg

Preguntas frecuentes · Capilaridad en Castilla-La Mancha

Respuestas rápidas sobre humedad por capilaridad: cómo identificarla, cómo la diagnosticamos y qué esperar del tratamiento HS-221 en Castilla-La Mancha.

¿Cómo sé si es capilaridad y no filtración o condensación?

Capilaridad: manchas y desconches en zócalos que ascienden hasta ~0,8–1,2 m, eflorescencias (sales blancas) y pintura abombada. Suele verse en plantas bajas y muros en contacto con el terreno.

¿Por qué es frecuente en Castilla-La Mancha?

El clima continental (frío en invierno, calor en verano) y la presencia de muros de ladrillo macizo o mampostería favorecen la absorción capilar. En rehabilitaciones antiguas con morteros poco transpirables, el problema se acentúa.

¿Cómo diagnosticáis la capilaridad?

Medimos humedad en paramentos y zócalos, usamos termografía para mapear zonas frías y detectamos sales higroscópicas. Con estos datos confirmamos la ascensión capilar y descartamos filtraciones laterales.

¿En qué consiste el tratamiento HS-221?

Es un sistema sin obra que bloquea la subida capilar y ayuda a estabilizar las sales. A partir de su instalación, el muro pierde agua gradualmente hasta alcanzar equilibrio higroscópico.

¿Cuánto tarda en secarse la pared y qué acabados recomendáis?

El secado controlado puede durar 3–9 meses según grosor del muro y carga de sales. Recomendamos revocos transpirables o morteros deshumidificantes y pinturas minerales para evitar nuevas ampollas.

¿Ofrecéis seguimiento y garantía?

Sí, realizamos lecturas periódicas y te indicamos el momento idóneo para los acabados. Entregamos garantía por escrito y recomendaciones de mantenimiento.

Scroll al inicio
logo_humix-1.png